Ganadería lechera del Perú registra más de 8000 hatos libres de Brucelosis y Tuberculosis bovina
Como parte de las acciones orientadas al desarrollo de la ganadería familiar, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) anunció que las cuencas lecheras del Perú, registran 4 604 hatos libres de Brucelosis y 3 934 establos libres Tuberculosis bovina.
Estas certificaciones representan un gran avance en la seguridad alimentaria para el país, considerando que a través de estos registros se asegura una producción láctea inocua y sin riesgo para la salud pública.
Los hatos libres de Brucelosis y Tuberculosis bovina están distribuidos en 20 regiones del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Callao, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. La leche de estos establos se destina de manera segura para las plantas procesadoras de marcas reconocidas internacionalmente y queseras regionales.
Mas información aquí:
👉shorturl.at/ilINQ
#ganaderia #hatos #brucelosis #tuberculosis #peru
Estas certificaciones representan un gran avance en la seguridad alimentaria para el país, considerando que a través de estos registros se asegura una producción láctea inocua y sin riesgo para la salud pública.
Los hatos libres de Brucelosis y Tuberculosis bovina están distribuidos en 20 regiones del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Callao, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. La leche de estos establos se destina de manera segura para las plantas procesadoras de marcas reconocidas internacionalmente y queseras regionales.
Mas información aquí:
👉shorturl.at/ilINQ
#ganaderia #hatos #brucelosis #tuberculosis #peru
Prev Post
